Sabemos que nuestro planeta está enfermo, sabemos los síntomas y el por qué, dice el líder de la ONU, subrayando que también conocemos la manera de sanarlo y llamando a una acción climática urgente para evitar “la peor catástrofe climática”.

Luego de que 2024 fuera el año más caluroso de la historia en una década de temperaturas récord, la Tierra necesita un nuevo principio que empiece con la rápida reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y con un reimpulso a la adaptación al cambio climático, dijo este martes el Secretario General de la ONU.

“La Madre Tierra tiene fiebre”, advirtió António Guterres en su mensaje del Día Internacional de la Madre Tierra.

Sabemos que la causa de la enfermedad de nuestro planeta -continuó Guterres-: son las emisiones de gases de efecto invernadero que la humanidad libera a la atmósfera y que son generados principalmente por los combustibles fósiles.

Los síntomas son conocidos e incluyen incendios forestales devastadores, inundaciones y olas de calor, que provocan y muertes, además de destruir medios de subsistencia.

La recuperación del planeta beneficia a todos

Pero conocemos el remedio: “reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la adaptación para protegernos a nosotros mismos y a la naturaleza de los desastres climáticos”, dijo Guterres.

El Secretario General afirmó que emprender el camino hacia la recuperación beneficia a todos los habitantes del planeta.

“La energía renovable es más barata, sana y segura que las alternativas que emplean combustibles fósiles. Y las medidas de adaptación son fundamentales para crear economías sólidas y comunidades más seguras, ahora y en el futuro”, abundó.

Nuevos planes nacionales

Guterres sostuvo que este año es crucial, aludiendo a que todos los países deben establecer nuevos planes nacionales de acción climática coherentes con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, una condición esencial “para evitar la peor catástrofe climática”.

Es una oportunidad única para aprovechar los beneficios de la energía limpia, afirmó, instando a los países a aprovecharla, con el G20 liderando el camino.

También es preciso adoptar medidas para combatir la contaminación, frenar la pérdida de biodiversidad y proporcionar los fondos que los países necesitan para proteger nuestro planeta, añadió.

“Juntos, pongámonos manos a la obra y hagamos de 2025 el año en que devolvamos la salud a la Madre Tierra”, concluyó el Secretario General.

La triple crisis planetaria no es una amenaza abstracta
Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos insistió en que la triple crisis planetaria del clima, la biodiversidad y la contaminación “no constituye una amenaza abstracta”.

Lo que ha cambiado es nuestra comprensión del daño que causa a nuestros ecosistemas, nuestros medios de vida y nuestros derechos humanos, acotó Volker Türk.

“Debemos avanzar hacia una economía sostenible, no una que explote, contamine y desperdicie”, añadió Türk en un mensaje en la red social X.

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK

Deja un comentarioCancelar respuesta