Uso de tecnología avanzada mejora la eficiencia en procesos de evaluación y búsqueda de talento ejecutivo

Notipress.- El uso de tecnología aplicada a la gestión de talento se convirtió en un eje clave para Heidrick & Struggles, que incorporó inteligencia artificial en sus operaciones globales con el fin de optimizar los tiempos de búsqueda, evaluación y acompañamiento ejecutivo. Esta transformación fue confirmada por los directivos de la firma durante una entrevista con NotiPress, donde detallaron cómo los avances tecnológicos impactan directamente en la calidad del servicio a empresas multinacionales.

Los procesos como la investigación de talento y la definición de perfiles fueron parcialmente automatizados mediante inteligencia artificial. Paulo Mendes, gerente general de la firma para América Latina, explicó que estas herramientas ya forman parte del trabajo diario de sus equipos. “Actualmente tenemos inteligencia artificial para soportar los trabajos de los asociados. Entonces un trabajo que podría ser de una semana, con inteligencia artificial se logra en dos días”, declaró.

Con esto, los resultados tangibles incluyen mayor velocidad en la identificación de candidatos, mejoras en la precisión de los perfiles ejecutivos y más tiempo disponible para actividades estratégicas. Mendes subrayó que esta tecnología también permite a los clientes trazar perfiles más adecuados cuando comparten sus datos internos con la firma. De esta forma, las búsquedas se alinean mejor con las necesidades de negocio en contextos cambiantes.

Navigator AI, una plataforma desarrollada por Heidrick & Struggles, se consolidó como una herramienta central para el análisis organizacional. Según Carlos Vázquez, director general de la firma en México, esta solución permite realizar evaluaciones masivas de ejecutivos, detectar riesgos sucesorios y visualizar en tiempo real la estructura de talento dentro de una empresa. “Detectar dónde está tu talento clave, dónde tienes posiciones donde tienes un riesgo […] o tienes talento muy bueno que nadie sabía que existía”, afirmó.

Plataformas de este tipo combinan la experiencia acumulada en evaluaciones con algoritmos de inteligencia artificial que procesan datos de desempeño, perfiles conductuales y evolución organizacional. A través de esta tecnología, la dirección general de una compañía puede tomar decisiones basadas en evidencia para promociones, planes de sucesión o intervenciones de desarrollo. La compañía global ya había desarrollado la plataforma que comparte con sus clientes y en 2025 se convirtió en una estrategia central que puede atender con velocidad y precisión las demandantes solicitudes de los clientes alrededor del mundo.

Mendes destacó que los clientes buscan hoy perfiles con conocimientos técnicos, pero también con habilidades para operar en entornos multiculturales y adaptarse a cambios rápidos. Esto ha impulsado el desarrollo de nuevos modelos de contratación, como el on demand talent, que representa ya el 25% de la facturación global de la firma. Asimismo, en ciertos mercados como el mexicano, existen demandas de perfiles que no siempre se consiguen de forma local y muchas veces deben traer el talento de otro país. El sector de las aseguradoras en México suele tener escasez de talentos locales.

Modelos flexibles permiten que un ejecutivo trabaje desde su país para proyectos puntuales en otras geografías, sin reubicación permanente. Esta tendencia, según Heidrick & Struggles, está en crecimiento por la preferencia de las nuevas generaciones por esquemas laborales menos rígidos y más diversos. Un ejemplo de esta práctica es contratar a un CEO para atender una región compuesta por países más pequeños.

Así, la transformación digital, eficiencia operativa y adaptación a nuevos perfiles ejecutivos marcan el camino de la firma en su objetivo de mantenerse como actor relevante en un entorno corporativo cada vez más impulsado por datos y automatización. También en contextos globales de incertidumbre afectados por cambios en las reglas de juego de la economía o la geopolítica.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK