Notipress.- Durante la temporada de Semana Santa y Pascua, el Estado de México promueve el turismo religioso a través de espacios emblemáticos que conservan su valor histórico, artístico y espiritual. La Secretaría de Cultura y Turismo invitó a las familias mexiquenses y visitantes a recorrer estos sitios.
Uno de los principales destinos es el Santuario del Señor de Chalma, en Malinalco, considerado el segundo lugar de peregrinación más visitado del país. Esta construcción, que incluye un templo neoclásico y un convento agustino del siglo XVII, es sede de profundas tradiciones religiosas.
En el trayecto hacia Chalma se encuentra el Ahuehuete de Ocuilan, árbol milenario rodeado por un manantial sagrado. Los peregrinos lo consideran un punto de purificación espiritual, donde se sumergen como parte de un rito tradicional.
También sobresale el santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, en Morelos, edificado con piedra y madera. Esta capilla alberga una cruz histórica relacionada con la Guerra Cristera. En San Luis Mextepec se encuentra la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, terminada en 1532, reconocida como la más antigua de América Latina. A unos pasos, la Capilla Abierta del siglo XVI representa una joya del arte tequitqui.
Otros templos relevantes son el de la Santa Veracruz, en Toluca, que resguarda una astilla de la cruz verdadera, y el del Señor de Santa María Ahuacatlán, en Valle de Bravo, famoso por su cristo negro. Finalmente, la Parroquia de La Asunción, en Donato Guerra, continúa siendo centro de devoción popular.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.