Tecnología móvil impulsa vigilancia autónoma en zonas rurales sin red eléctrica ni wifi

Notipress.- Durante la expo tecnológica SYSCOM celebrada en México, fueron presentadas nuevas alternativas de videovigilancia orientadas a operar en áreas sin acceso a infraestructura digital. Se trata de cámaras inalámbricas con capacidad para insertar tarjetas SIM y alimentar su funcionamiento mediante paneles solares. Esta configuración permite su uso en zonas rurales, obras o instalaciones temporales, donde no existen redes wifi o conexiones eléctricas estables.

Según explicó Lidia Wang en entrevista con NotiPress, de la empresa Hikvision, estas cámaras están diseñadas para funcionar de manera autónoma. “Sí, para consumidores este año estamos promoviendo la línea wifi o estamos llamando cable free, que son las cámaras wifi, son los que permite meter sim g y también con el panel solar”, indicó. El dispositivo se conecta directamente a la red móvil, sin depender de enrutadores ni cableado.

Wang aclaró que estas unidades no están dirigidas a hogares u oficinas con internet disponible, sino a contextos donde otras tecnologías no pueden instalarse. “No es recomendable, por ejemplo cuando estás en una casa o oficina, ya tiene internet, ya tienes wifi, pues no necesitas comprar para gastar más datos, sirve más para campos, para zona donde no hay Internet”, comentó.

Además de esta línea de vigilancia remota, en la expo se mostraron diversas aplicaciones tecnológicas, como videointerfonía, cámaras móviles, dispositivos térmicos y soluciones especializadas para sectores como energía o gestión de tráfico. Estas herramientas buscan ampliar las opciones disponibles para el monitoreo inteligente en distintos contextos.

Las pruebas y validación de estos productos se realizan primero en China. Posteriormente, se prueban en México antes del lanzamiento de su comercialización. De acuerdo con la representante, el socio local encargado de estas tareas es Syscom, con quien mantienen una colaboración de más de 15 años.

Este tipo de soluciones autónomas responde a una tendencia en la demanda de seguridad en áreas desatendidas por la infraestructura tradicional. Con tecnología móvil y autosuficiente, las cámaras cable free representan una alternativa viable en entornos rurales o instalaciones provisionales que requieren vigilancia constante sin dependencia técnica, expresó la vocera a esta agencia.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK