La UADY promueve campañas de prevención, autocuidado y solidaridad
Mérida, Yucatán, a 2 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención médica y promover el autocuidado entre la comunidad universitaria, la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha lanzado diversas campañas de salud dirigidas a sus derechohabientes, familiares y estudiantes.
Fabiola Inurreta Santana, responsable del Programa de Atención Integral al Derechohabiente de la UADY, detalló que estas iniciativas buscan promover la prevención y el bienestar integral, abarcando desde la detección temprana de enfermedades hasta la concientización sobre diversas condiciones de salud.
“Desde octubre hemos trabajado en la campaña de autocuidado y prevención del cáncer de mama, no solo en mujeres sino también en hombres. Hemos contado con el apoyo de la Facultad de Enfermería, que nos ha facilitado modelos anatómicos para que las personas practiquen la técnica correcta de autoexploración”, explicó Inurreta Santana.
El programa también ha integrado nuevas acciones enfocadas en la salud integral. En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se impartió una sesión informativa sobre neurodivergencias, el diagnóstico temprano del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias de intervención nutricional y psicológica.
Además, el 8 de abril se llevará a cabo el taller “Mejora tu calidad de vida” en la Unidad Administrativa Álvaro Mimenza Cuevas, junto con pláticas sobre neurodivergencias y el acompañamiento a familias con integrantes que presentan esta condición.
Otra de las iniciativas activas es la recolección de tapitas de plástico y la donación de cabello, cuyos insumos serán destinados a la fabricación de pelucas oncológicas y a la compra de medicamentos para pacientes en tratamiento.
“Las personas interesadas en donar cabello deben asegurarse de que tenga un mínimo de 30 cm de largo, esté limpio, seco y sin productos capilares. Las tapitas pueden ser depositadas en la sala de espera del Servicio Médico”, indicó la responsable del programa.
Finalmente, la UADY ha implementado un Diagnóstico de Salud a través de un código QR, con el fin de identificar necesidades específicas y desarrollar estrategias de atención de acuerdo con las demandas de la comunidad universitaria.
Para más información, las personas interesadas pueden acudir al Servicio Médico de la UADY, ubicado en calle 43 entre 76 y 78, colonia Centro, o consultar las redes sociales: “Salud Universitaria”, “Coordinación General de Salud” y “Programa de Atención Integral al Derechohabiente UADY” en Facebook.
También pueden contactarse vía telefónica al 999 920 799 o por correo electrónico a fabiola.inurreta@correo.uady.mx.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK