En una economía de servicios, es muy importante contar con los mejores contactos para saber qué hacer cuando tenemos una situación problemática. Desde asuntos de carácter público, hasta instancias privadas, son de suma importancia el saber en dónde canalizar una situación problemática para encontrar las soluciones que satisfagan a ambas partes en la prestación del servicio.

De este modo, cada país ha instrumentado dependencias y hasta procedimientos para saber qué hacer en el caso de una queja o inconformidad para un servicio. Con el advenimiento de la red y la intercomunicación que permite la globalidad han surgido proyectos que nos facilitan esta tarea que garantiza la calidad del servicio, tanto por el prestador del mismo, como lo que el cliente busca en la satisfacción de sus necesidad.

Así surge, telefonosparareclamosmx.com, una empresa que mantiene los contactos necesarios para comunicarse y canalizar las quejas o reclamos que tenemos en nuestros servicios. Lo que sin duda nos permite a los mexicanos contar con un sitio de referencia para encontrar ese número o referencia de contacto para resolver de manera directa un inconveniente en algún asunto que tiene ver con la calidad de un servicios.

Lo bueno, es que algunas empresas y dependencias de gobierno han creado sistemas de retroalimentación específicos dentro de su propia organización para que los problemas no escalen fuera del diálogo y de los propios procesos de calidad en el servicio.

Por ejemplo, tenemos el caso de INFONATEL, que es parte esencial del Programa de Vivienda que cumple el Infonavit, la dependencia gubernamental que tiene la tareas de cumplir el mandato constitucional de otorgar oportunidad para que los mexicanos contemos con una vivienda digna.

¿Qué puede pasar si ese fin es un mandato constitucional?

Cualquiera podría suponer que la obligación de deja margen al error; pero muchas situaciones o inconvenientes se pueden suscitar desde problemas en la construcción, vencimiento de plazos de entrega de las viviendas contratadas, incumplimiento en las reparaciones por garantías.

La dependencia INFONAVIT al final se entiende actúa de buena fe y por ello tiene estándares de calidad para elegir a las empresas constructoras de los centros inmobiliarios que participan en el programa. Pero como suele suceder, los problemas o malos entendidos se hacen presentes y requieren de solución; ya que en caso de no solventarse, se puede abrir procesos por vía judicial que generan más gastos y las posibilidad de grandes perdidas para cualquiera de las partes.

Por lo cual, con INFONATEL se puede acceder a una espacio para la información y la primera intención de comunicar una situación problemática en búsqueda de pronta solución.

Si esto sucede en una dependencia gubernamental, cuando no trata de asuntos entre los particulares las situaciones problemáticas pueden resultar de sencillas a complejas. Y muchas veces, no se cuenta en la información que se le proporciona al cliente los números necesarios para canalizar las inquietudes.

Así que si tienes una situación con algunas prestadora de servicios en México y no sabes en donde comunicarte para asesorarte o pedir solución al problemas, aquí te dejamos una propuesta donde puedes encontrar el camino para solventar la incidencia.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK