Inician con especialización en comercio electrónico  

Mérida, Yucatán, a 21 de enero 2021.- Con el objetivo de aprender a desarrollar proyectos comerciales digitales con potencial internacional, la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrece el curso virtual “E-commerce para la internacionalización de las empresas”, dirigido al público en general que iniciará el 12 de febrero en modalidad virtual.   

El coordinador de Educación Continua de la Facultad, Gabriel Rodríguez Cedillo, indicó que este curso constará de cuatro módulos, el primero será de estrategias para la internacionalización de proyectos digitales; el segundo, sobre herramientas técnicas para el e-commerce; el tercero abordará el marketing digital para entornos globales; y el cuarto, la operación y evaluación de proyectos digitales.   

Adelantó que será impartido por profesionales en estrategias de comercio electrónico, marketing digital y análisis de datos, y el curso tendrá una duración de 80 horas, para finalizar el próximo 18 de junio.     

Además, indicó que esta capacitación brindará la opción de titulación a los egresados de la UADY, que tengan más de dos años de haber culminado sus estudios.    

“Una vez que tomen el curso, se les activa la vigencia por dos años más, para que puedan titularse”, explicó.   

Rodríguez Cedillo invitó a la sociedad en general a sumarse a estas actividades que permiten reforzar conocimientos y estrategias para la toma de decisiones y el análisis de los mercados financieros.   

Para más información sobre el curso, se puede consultar el sitio oficial www.economia.uady.mx, comunicarse a los teléfonos 9991777375 o 9889665149 o vía Facebook en la página Posgrado, Investigación y Educación Continua o enviar un correo a la dirección [email protected]  

 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK