Cerca del 35% de alumnos de educación básica están inscritos en instituciones privadas
Palacio Legislativo, 13-09-2020 (Notilegis).- El Grupo Parlamentario del Partido Verde planteó una propuesta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para quitar las cuotas por concepto de reinscripción en cualquier grado en escuelas particulares, a fin de apoyar al sector educativo durante esta contingencia sanitaria por Covid-19.
En un comunicado, la bancada dijo que uno de los fines que tienen las instituciones privadas es ofrecerles a los padres de familia un modelo educativo personalizado que se ajuste a ideas y valores distintos, la formación en diferentes idiomas y tecnologías de la información, así como otras actividades extraescolares que les brinden herramientas a futuro para un mejor desarrollo.
De igual forma, consideró que una cuota de reinscripción en cualquier grado es un obstáculo, más que un incentivo, y obedece a incrementar el beneficio económico de los particulares que ofrecen el servicio educativo, lo cual debe replantearse, especialmente ante la situación que atravesamos a consecuencia de esta pandemia.
Según cifras proporcionados por la SEP, para el ciclo escolar 2019-2020, el 14.5% de los alumnos de educación preescolar estaba inscrito en escuelas privadas, al igual que el 9.9% de los alumnos de primaria y el 9% de los alumnos de educación secundaria.
“Estos servicios educativos particulares son prestados a los alumnos a cambio de una contraprestación económica que debe ser proporcional a la calidad y naturaleza de la enseñanza recibida, a la diversidad de los servicios y a las instalaciones y recursos académicos que aquéllos utilizan para el cumplimiento de su objeto”, expresó.
Por último, la bancada consideró que la aprobación de esta propuesta ayudará a las familias mexicanas durante esta época de pandemia y contribuirá en la accesibilidad de los servicios que proporcionan estas escuelas para poder mantener a la plantilla laboral que trabaja actualmente en estos centros educativos.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.