Denisse Meaker lo cuestiona claro en su columna Atando Cabos de la semana pasada cuando pone en la mesa el gran problema que tienen Acción Nacional y su ingenuidad o inocencia manifiesta en la afirmación de una elección de Estado. Recordemos que el PAN tuvo todo apenas hace seis años: el Poder Ejecutivo Estatal, la mayoría en el Congreso del Estado, gobernaba por más de una década la capital y su presencia en todo el interior del Estado había aumentado.
Entonces ¿qué ha pasado? ¿Por qué no pudo el PAN refrendar su avance? ¿Tan mal gobierno resultó que hoy no pudieron contra la “maquinaria de la inequidad” del ivonnismo que tanto reclaman como causa de la derrota? En contra parte ¿tantos méritos de operación política le reconocen a la Titular del Ejecutivo del Estado?
Luis Correa Mena lo decía al hablar de los números fríos en los últimos procesos electorales donde se veía un retroceso de Acción Nacional. “No es el corazón el que habla, sino las razones de los números” afirmaba al decir que percibía difícil que el PAN tenga algo con que refrendar un triunfo electoral. La historia ya está escrita y ha validado las razones y argumentos que vaticinaban el descalabro.
Que si hubo una aplanadora del PRI, es porque no hubo un PAN que la pudiera controlar y poner un alto. Por más que hoy se intente justificar la derrota, en el fondo, cada uno de esos argumentos nos lleva a cuestionar la capacidad, talento y oficio político, así como también, de la cercanía del partido blanquiazul con los ciudadanos. Es cierto que hay gente que no salió a votar, que no fue seducida y atraída para defender el estatus quo… ¡qué si hubiera salido no hubiera ganado el PRI! – dicen algunos. Pero a los mismos les preguntó – ¿qué hizo o dejo de hacer el partido PAN para que esto sucediera?
En lo personal, espero un cambio de rumbo y estrategia del PAN. Muchas cosas se deben analizar en el seno del partido que si se cuestiona en esta columna por ser, los partidos políticos, entidades de interés público, que reciben dinero público y que están al servicio de los intereses colectivos. Es parte de la inversión social que hemos reconocido importante y necesaria para ayudarnos a mejorar como grupo social.
En la vida siempre doy, por lo menos, dos caminos: o hacemos que las cosas pasen y simplemente las dejamos pasar. El PAN para recuperar la confianza ciudadana deberá hacer que las cosas pasen. Al igual que el PRI que hoy tiene el reto de convencer que si se puede hacer las cosas diferentes a los peores temores sembrados.
Lo que si queda claro es que hay una ciudadanía más crítica y con la fuerza para crear el cambio y la revolución electoral. Que aún con todo y la presión mediática salió a votar. Tomo una decisión que la hizo valer en las urnas.
Quiénes no pudieron convencer de lo contrario, deben darle una vuelta a la página, para cambiar el canal hacia la reflexión y análisis
AL CALCE. El PRD tampoco se debe salvar del propio análisis interno. Hoy se sabe que Rusell Arjona intenta recobrar la Secretaría de Asuntos Electorales a cargo del partido que abandonó para dedicarse a la campaña política.
Desde la trinchera de la campaña se dedicó a cuestionar el liderazgo de Alejandro Cuevas al acusarlo no dotar de los recursos necesarios, lo que fue desmentido por el mismo presidente del partido. No contentó por no lograr el objetivo de boicotear el perredismo con sus quejas, se dedicó a penetrar en las redes sociales como el facebook con seudónimos libertarios del mayab para denostar contra el perredismo, apoyar abiertamente al PAN y cuestionar la candidatura de Eduardo Sobrino. Si algo nos caracteriza a los yucatecos es que todos se conocen y todos nos conocemos.
El PRD tiene un gran camino que debe recorrer para posicionar el pensamiento de izquierda en el Estado. Por ello requiere de auténticos liderazgos que une, que no polaricen dentro del seno del partido, que sean congruentes, sin dobles caras, ni dobles recursos.
 


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK